Equipo Docente – 11ª Edición
Máster Universitario Propio en Sexología | Curso 2022 – 2023
El equipo docente que integra nuestro Máster cuenta con una amplia experiencia en el campo de la Sexología Clínica, la Salud Sexual, la Educación Sexual Integral y la investigación en sexualidad humana, así como numerosas publicaciones y reconocimientos nacionales e internacionales.
La profesionalidad del equipo docente y la metodología en la impartición de las clases, otorgan gran calidad a este máster. A continuación, puedes conocerles un poco más.
Ana Yáñez Otero
Psicóloga Sanitaria. Sexóloga Clínica.
Miembro del Comité Asesor de WAS (World Association For Sexual Health).
Especialista en Terapia de Pareja.
Experta en Duelo.
Junta Directiva de la Federación Española de Sociedades de Sexología (FESS), Delegada Territorial de Sexólogos Sin Fronteras en Extremadura (Sxlgsf). Junta Directiva de la ONG Sexólogos sin Fronteras.
Ana Sierra
Sexóloga y Psicóloga Sanitaria.
Terapeuta feminista, sexual, de pareja y relaciones no normativas.
Certificada en intervención y acompañamiento psicológico en diversidad sexual y de género.
Especializada en Análisis de Actitudes en sexualidad.
Facilitadora en crecimiento y liderazgo personal, erótico y sexual.
Sexóloga del suplemento ZEN (El Mundo) y Sálvame Deluxe.
Miriam Al Adib Mendiri
Licenciada en Medicina y Cirugía. Universidad de Extremadura.
Ginecóloga y Obstetra con consulta propia.
Facultativa Especialista de Área en Ginecología y Obstetricia.
Hospital de Mérida (Badajoz).
Francisco Cabello Santamaría
Sexólogo.
Dr. en Psicología.
Licenciado en Medicina y Cirugía.
Director del Instituto de Sexología Andaluz.
Miembro vitalicio de la Academia Internacional de Sexología Médica.
Ex-vicepresidente de ASESA.
María Ibáñez Bernáldez
Dra. en Medicina y Cirugía.
Facultad de Medicina.
Universidad de Extremadura.
Médico Legal y Forense en Instituto Anatómico Forense (Badajoz) y Juzgados de Mérida.
Vicent Bataller i Perelló
Dr. en Medicina y Cirugía.
Sexólogo.
Profesor del Área de Sexología, Aula de Identidad de Género.
Facultad de Psicología, Universidad de Almería, Sevilla, Camilo José Cela y Oviedo.
Asociación Internacional para el Estudio Multidisciplinar de la Sexología.
Presidente de Sexología Sin Fronteras (Sxlgsf).
Miren Larrazábal Murillo
Dra. en Psicología.
Sexóloga.
Presidenta de la Sociedad Internacional de Especialistas en Sexología (SÍSEX).
Directora del Instituto Kaplan (Madrid y Almería).
Docente en la Unidad de Sexología Clínica de la Universidad de Almería. Ex-Presidenta de la Federación Española de Sociedades de Sexología (FESS).
Araceli Álvarez Alegre
Psicóloga Sanitaria, Sexóloga y Mediadora familiar.
IVI Bilbao, Urología Clínica. Dinamizadora y docente de IPACE Psicología Aplicada.
Formadora de Aserpreven y Asociación de Mujeres Anderebide (Iurreta). Psicóloga de tercera edad y diversidad funcional en Gamiz-Fika (Residencia Aitzea).
Tertuliana en Bizkaia en la Onda (Onda Cero) y en Nunca Serás Tan Joven (Onda Vasca).
Sonia Bedate Salguero
Fisioterapeuta especializada en Uroginecología y Deporte.
Osteópata.
Sexóloga.
Instructora Hipopresivos GAH.
Gerente de Centro de Fisioterapia Integral en Mérida.
Ponente en diversas Jornadas y Talleres.
Colaboradora en sección Salud de varios programas de Canal Extremadura.
José Bustamante Bellmunt
Psicólogo Sanitario.
Sexólogo.
Psicólogo-Sexólogo del Programa de Educación Sexual para personas con discapacidad de la Conselleria de Justicia y Bienestar Social de la Generalitat Valenciana, concertado con el Instituto Espill.
Presidente de la Asociación Española de Especialistas en Sexología (AES).
Juan Manuel Moreno Manso
Dr. en Psicología.
Director Académico del Máster.
Director del Departamento de Psicología y Antropología de la Universidad de Extremadura.
Profesor del Área de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico, Facultad de Educación.
Universidad de Extremadura.
Macarena Blázquez Alonso
Dra. en Psicología.
Profesora del Área de Psicología Evolutiva y de la Educación, Departamento de Psicología y Antropología.
Universidad de Extremadura. Especialista en Prevención y Tratamiento de la Violencia de Género y Educación Emocional.
Margarita Gozalo Delgado
Dra. en Psicología.
Profesora del Área de Psicología Evolutiva y de la Educación, Departamento de Psicología y Antropología.
Facultad de Ciencias del Deporte y Facultad de Formación del Profesorado.
Universidad de Extremadura.
Miguel Ángel Cueto
Psicólogo Especialista en Psicología Clínica.
Sexólogo.
Director de CEPTECO (León).
Director de la Sociedad Internacional de Especialistas en Sexología (SÍSEX). Ex-Secretario General de la Federación Española de Sociedades de Sexología (FESS).
Norma Emilia Román Urtiz
Psicóloga Sanitaria. Sexóloga.
Terapeuta sexual y de pareja.
Psicoterapeuta y docente en Fundación Sexpol (Madrid).
Virginio García Martínez
Dr. en Medicina y Cirugía.
Catedrático de Anatomía y Embriología Humana, Departamento de Anatomía, Biología Celular y Animal.
Facultad de Medicina, Universidad de Extremadura.
Miembro del Consejo Científico en Investigación Clínica y Médica del Centro de Cirujía de Mínima Invasión Jesús Usón (Cáceres).
Martina González Veiga
Psicóloga General Sanitaria.
Sexóloga y terapeuta de pareja.
Especialista en acompañamiento en diversidad sexual y de género.
Fundadora del centro de sexología Con mucho gusto! (Santiago de Compostela).
Mónica Ortiz Ríos
Psicóloga General Sanitaria.
Sexóloga.
Psicoterapeuta feminista.
Máster en Psicoterapia Relacional.
Autora de proyectos relacionados con la violencia sexual y de género.
Jorge Mariño del Real
Médico Especialista en Urología.
FEA Urología del Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz.
Profesor Asociado en Ciencias de la Salud de la UEX.
Carlos de la Cruz Martín-Romo
Doctor en Psicología y Sexólogo
Jefe del Sección del Ayuntamiento de Leganés de las áreas de Discapacidad y Juventud.
Patrono de FUNDADEPS.
Vicepresidente de la Asociación Sexualidad y Discapacidad.
Asesor de Plena Inclusión Confederación para temas de Sexualidad.
Colaborador de ASPACE, ASPAYM, FEDACE, FEDER, Autismo España.
Francisco José Vaz Leal
Doctor en Medicina y Cirugía.
Especialista en Psiquiatría.
Catedrático de Psiquiatría en la Facultad de Medicina de la Universidad de Extremadura.
Jefe de Sección de Psiquiatría en el Hospital Universitario de Badajoz.
Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Extremadura.
Presidente de la Academia de Medicina de Extremadura,
Director del Grupo de Investigación sobre Psicología Médica y Psiquiatría del SECTI.