Programa académico

Programa académico - BLOQUE I

MÓDULO 1

Introducción y concepto de sexualidad. Cultura y sexualidad.
Desde el hecho Sexual Humano hasta la Salud Sexual, pasando por los diferentes componentes de la Sexualidad Humana en el paradigma biopsicosocial. Análisis de actitudes y factores culturales en relación a la sexualidad, su influencia, evolución y estado actual.

MÓDULO 2

Fundamentos biológicos de la sexualidad. El proceso de sexuación. Infertilidad.
Fundamentos biológicos de la sexualidad y proceso de sexuación. Fisiología femenina y masculina. Ciclo ovárico, síndrome premenstrual y menopausia. Endometriosis. Menopausia precoz. Infertilidad y técnicas de reproducción asistida. Factores psicológicos, sexualidad y tratamientos. Parejas estériles. Familias monoparentales y mujeres.

MÓDULO 3

Sexualidad evolutiva y ciclo vital: infancia, pubertad, adolescencia, adulto y vejez.
Sexualidad en la infancia y adolescencia. Sexualidad en la etapa adulta. Sexualidad en la vejez. Análisis de estereotipos y actitudes.

MÓDULO 4

Contracepción. Sexualidad en la gestación. Prevención de ITS.
Anticonceptivos. Sexualidad en la gestación. Dicotomía placer. Reproducción. Epigenética y salud primal. Infecciones de transmisión sexual (ITS).

MÓDULO 5

Variabilidad en la expresión sexual: orientación e identidad sexual. Sexo y género.
Diversidades sexuales, identidades y orientaciones. Transexualidades. Construcción social del cuerpo. Derechos sexuales. (De)construcción de masculinidades.

MÓDULO 6

Sexualidad en discapacidad física e intelectual.
Discapacidad física y sexualidad. Discapacidad intelectual y sexualidad. Asistencia sexual.

MÓDULO 7

Erotismo y análisis de actitudes.
Análisis de actitudes en sexualidad. Erótica y fantasías. Expresión de la sexualidad y pornografía.

MÓDULO 8

Sexualidad en violencia de género y/o violación. Abuso sexual infantil. Redes Sociales.
Violencia de género, violencia sexual y abiso sexual infantil desde la perspectiva psicosocial y asistencial. Redes Sociales: sexting, grooming, ciberbullying y ciberacoso sexual.

MÓDULO 9

La educación sexual. Habilidades y recursos en el aula.
Modelos de Educación Sexual. La Educación Sexual Integral. Intervención con las diferentes poblaciones.

MÓDULO 10

Trabajo de Fin de Máster (TFM)
Extras: Las violencias invisibles. Las nuevas masculinidades. Efectos sobre la sexualidad y prevención de la violencia de género.
Proyecto de intervención en materia de Salud Sexual destinado a una determinada población (adolescentes, discapacidad, colectivo de mujeres, violencia de género, embarazo, LGTBIQ+, etc.)

Programa académico - Bloque II

MÓDULO 11

Introducción a la Sexología
Historia de la Sexología. La Sexología como ciencia. Modelos en Sexología. La Sexología en España en el Siglo XXI.

MÓDULO 12

Clasificación y evaluación de los trastornos de la sexualidad. Habilidades terapeúticas.
Extras: La asexualidad y su acompañamiento psicosexológico.
Definición, clasificación, evaluación y estrategias de intervención en las disfunciones sexuales y Salud Sexual. Habilidades terapéuticas.

MÓDULO 13

Disfunciones sexuales masculinas: eyaculación precoz y retardada, aneyaculación. Disfunción eréctil.
Extras: adicción al sexo VS. Trastorno de hipersexualidad.
Diagnóstico y tratamiento de las disfunciones sexuales masculinas: disfunción eréctil, eyaculación precoz y retardada. Adicción al sexo.

MÓDULO 14

Deseo sexual hipoactivo. Aversión al sexo.
El deseo sexual. Deseo sexual hipoactivo: diagnóstico y tratamiento. Diagnóstico y tratamiento del trastorno de la excitabilidad y aversión al sexo.

MÓDULO 15

Trastorno por dolor: vaginismo y dispareunia. Anorgasmia femenina.
Extras: la fisiosexología.
Diagnóstico y tratamiento de las disfunciones sexuales femeninas: dispareunia, vaginisimo, anorgasmia. Suelo pélvico. Disfunción sexual por dolor en el hombre.

MÓDULO 16

Aspectos jurídicos en sexualidad.
La sexualidad como derecho. Protección de datos y otras cuestiones legales. Legislación en violencia de género y violencia sexual. Infradetección a nivel asistencial.

MÓDULO 17

Sexualidad y enfermedad crónica. Parafilias.
Definición, clasificación y abordaje de las parafilias. Aspectos legales. La sexualidad en enfermedades crónicas y salud sexual.

MÓDULO 18

Farmacología en terapia sexual. Tóxicos y sexualidad.
Psicolofarmacología y sexualidad. Toxicología. Delitos contra la libertad e indemnidad sexual.

MÓDULO 19

Terapia de pareja I y II: conflictos de pareja y disfunciones sexuales.
Abordaje terapéutico de las disfunciones sexuales en la pareja. Conflictos de pareja, celos e infidelidad.

FORMACIÓN

Máster en Sexología | 11ª edición

Curso 2022-2023

Precio: 2.100 €
Opción de pagar en 3 plazos
Clases: un fin de semana al mes
Equipo docente de calidad
Título Propio de la UEx
Incluye dos títulos de Especialistas
Visita la web Matricúlate

Jornadas Nacionales de Sexología

Mérida | 3 y 4 de junio | 2022