Programa Académico
Programa académico de cada asignatura del Máster en Sexología: Educación, Terapia Sexual y de Pareja.
ASIGNATURA 1
INTRODUCCIÓN Y CONCEPTO DE SEXUALIDAD.
Desde el hecho Sexual Humano hasta la Salud Sexual, pasando por los diferentes componentes de la Sexualidad Humana en el paradigma biopsicosocial.
Análisis de actitudes y factores culturales en relación a la sexualidad, su influencia, evolución y estado actual.
ASIGNATURA 2
SEXUALIDAD EVOLUTIVA Y CICLO VITAL: INFANCIA, PUBERTAD, ADOLESCENCIA, ADULTO Y VEJEZ. ÉTICA DE LAS RELACIONES.
Sexualidad en la infancia y adolescencia. Sexualidad en la etapa adulta. Sexualidad en la vejez. Análisis de estereotipos y actitudes.
ASIGNATURA 3
FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS EN LA SEXUALIDAD. EL PROCESO DE SEXUACIÓN. INFERTILIDAD.
Fundamentos biológicos de la sexualidad y proceso de sexuación. Fisiología femenina y masculina. Ciclo ovárico, síndrome premenstrual y menopausia.
Endometriosis. Menopausia precoz. Infertilidad y técnicas de reproducción asistida. Factores psicológicos, sexualidad y tratamientos. Parejas estériles.
Familias monoparentales y mujeres.
ASIGNATURA 4
CONTRACEPCIÓN E ITS. SEXUALIDAD EN LA GESTACIÓN.
Anticonceptivos. Sexualidad en la gestación. Dicotomía placer. Reproducción. Epigenética y salud primal. Infecciones de transmisión sexual (ITS).
ASIGNATURA 5
SEXUALIDAD EN DISCAPACIDAD FÍSICA E INTELECTUAL.
Discapacidad física y sexualidad. Discapacidad intelectual y sexualidad. Asistencia sexual.
ASIGNATURA 6
VARIABILIDAD EN LA EXPRESIÓN DE LA SEXUALIDAD: ORIENTACIONES E IDENTIDADES SEXUALES. SEXO Y GÉNERO.
Diversidades sexuales, identidades y orientaciones. Transexualidades. Construcción social del cuerpo. Derechos Sexuales. (De)construcción de masculinidades. La asexualidad y su acompañamiento psicosexológico.
ASIGNATURA 7
EROTISMO Y ANÁLISIS DE ACTITUDES.
Análisis de actitudes en sexualidad. Erótica y fantasías. Expresión de la sexualidad y pornografía.
ASIGNATURA 8
LA EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL. HABILIDADES Y RECURSOS EN EL AULA.
Modelos de Educación Sexual. La Educación Sexual Integral. Intervención con alumnado, familias y profesorado.
ASIGNATURA 9
SEXUALIDAD EN VIOLENCIA DE GÉNERO Y AGRESIÓN SEXUAL. ABUSO SEXUAL INFANTIL. REDES SOCIALES.
Violencia de género, violencia sexual y abuso sexual infantil desde la perspectiva psicosocial y asistencial. Redes Sociales: sexting, grooming, ciberbullying y ciberacoso sexual.
ASIGNATURA 10
INTRODUCCIÓN A LA SEXOLOGÍA.
Historia de la Sexología. La Sexología como ciencia. Modelos en Sexología. La Sexología en España en el Siglo XXI.
ASIGNATURA 11
CLASIFICACIÓN Y EVAULACIÓN DE LOS TRASTORNOS DE LA SEXUALIDAD. HABILIDADES TERAPÉUTICAS.
Definición, clasificación, evaulación y estrategias de intervención en las disfunciones sexuales y Salud Sexual. Habilidades terapéuticas.
ASIGNATURA 12
DISFUNCIONES SEXUALES MASCULINAS: EYACULACIÓN PRECOZ Y RETARDADA, ANEYACULACIÓN. DISFUNCIÓN ERÉCTIL.
Diagnóstico y tratamiento de las disfunciones sexuales masculinas: disfunción eréctil, eyaculación precoz y retardada. Adicción al sexo. Trastorno de hipersexualidad.
ASIGNATURA 13
DESEO SEXUAL HIPOACTIVO. ADVERSIÓN AL SEXO.
El deseo sexual. Deseo sexual hipoactivo: diagnóstico y tratamiento. Diagnóstico y tratamiento del trastorno de la excitabilidad y aversión al sexo.
ASIGNATURA 14
TRASTORNO POR DOLOR: VAGINISMO Y DISPAREUNIA. ANORGASMIA FEMENINA.
Diagnóstico y tratamiento de las disfunciones sexuales femeninas: dispareunia, vaginismo y anorgasmia. Disfunción sexual por dolor en el hombre. Suelo pélvico. La fisiosexología.
ASIGNATURA 15
ASPECTOS JURÍDICOS EN SALUD SEXUAL.
La sexualidad como derecho. Protección de datos y otras cuestiones legales. Legislación en violencia de género y violencia sexual. Infradetección a nivel asistencial.
ASIGNATURA 16
SEXUALIDAD Y ENFERMEDAD CRÓNICA. PARAFILIAS.
Definición, clasificación y abordaje de las parafilias. Aspectos legales. La sexualidad en enfermedades crónicas y Salud Sexual.
ASIGNATURA 17
FARMACOLOGÍA EN TERAPIA SEXUAL. TÓXICOS Y SEXUALIDAD.
Psicofarmacología y sexualidad. Toxicología. Delitos contra la libertad e indemnidad sexual.
ASIGNATURA 18
TERAPIA DE PAREJA I Y II: CONFLICTOS DE PAREJA Y DISFUNCIONES SEXUALES. NUEVOS MODELOS DE RELACIÓN.
Abordaje terapéutico de las disfunciones sexuales en la pareja. conflictos de pareja, celos e infidelidad.
ASIGNATURA 19
TRABAJO FIN DE MÁSTER (TFM).
Elaboración de un Proyecto práctico de Intervención en materia de Salud Sexual con una población determinada.